Paletilla de bellota ibérica 5kg aprox.
La constitución ósea de la paleta es distinta a la del jamón, visualmente se reconoce por el omoplato que cubre una gran parte de la pieza.
No todos los ibéricos son iguales, los mejores son los que pastan al aire libre en la dehesa comiendo bellota, llegando a comer una tonelada de bellotas para engordarse unos 100kg.
Recomendamos que el loncheado de la pieza sea fino y en sentido longitudinal, empezando siempre desde la pezuña.
Ingredientes | Paletilla Andreu, sal, conservadores y antioxidante. | ||||||||||||||||
Alergenos | No contiene | ||||||||||||||||
Valores nutricionales |
|
Goza de su textura firme y del sabor mas intenso. Embutido cortado a partir del lomo entero del cerdo. Su proceso de curación es de entre 2 y 3 meses.
El "fuet", o también denominado "espetec", es un producto tradicional de la mesa catalana que acostumbra a acompañarse de pan con tomate.
Hecho con madera de pino insigne chileno lacado en nogal, con los herrajes de hierro pintados negros y pinchos en acero cromado.