Paquete al vacío de 150 g de longaniza cortada en finas lonchas.
La principal diferencia entre un fuet y una longaniza recae en la medida y la anchura. Esta última es más larga y ancha (aunque no tanto como el salchichón) lo que facilita el loncheado más fino.
Recordad que los embutidos no deben consumirse fríos, ya que pierden parte de su sabor.
Ingredientes | Magro y panceta de cerdo, sal, LACTOSA, LECHE EN POLVO, estabilizante, antioxidantes, CASEINA, pimienta blanca, anís, dextrosa, conservante, potenciador de sabor y colorante. | ||||||||||||||||
Alergenos | Lactosa, leche en polvo, caseina. | ||||||||||||||||
Valores nutricionales |
|
Goza de su textura firme y del sabor mas intenso. Embutido cortado a partir del lomo entero del cerdo. Su proceso de curación es de entre 2 y 3 meses.
El "fuet", o también denominado "espetec", es un producto tradicional de la mesa catalana que acostumbra a acompañarse de pan con tomate.
Su sabor y aroma intensos no dejan indiferente. Elaborado con las mejores carnes del cerdo de raza Ibérica, criado en dehesas donde pasta y come libremente, ha sido embutido de forma artesana en tripa natural de cerdo y tiene un tiempo de curado de 5 a 6 meses en secaderos y bodegas naturales.